LAREDO, TX.- Organizaciones comunitarias alertaron sobre el problema de la violencia doméstica en el noviazgo de menores y con el apoyo de la Corte de Comisionados se proclamó el mes de la prevención de este delito.
La Hermana Rosemary Welsh, directora de Casa Misericordia, dijo que la experiencia de la violencia en los jóvenes puede tener efectos duraderos, por lo que es aún más importante prevenir la violencia antes de que ocurra.
“Al promover la concienciación y apoyar a los supervivientes, podemos reducir el impacto de la violencia sexual y prevenir la victimización en el futuro”, afirmó.
Indicó que una relación saludable requiere comunicación abierta, seguridad, confianza y respeto. “Enseñar a los niños y jóvenes acerca de relaciones sanas y el consentimiento debe comenzar temprano con mensajes apropiados a la edad durante la infancia y los años de adolescencia”, mencionó.
La Hermana Rosemary Welsh hizo un llamado a las víctimas de violencia doméstica que sufren en secreto para que rompan el silencio y denuncien a sus agresores, especialmente si se trata de menores de edad.
“El primer paso para poder ayudarles es que se atrevan a denunciar a quienes las agreden, estas mujeres deben saber que hay ayuda en la comunidad y una mano amiga para apoyarlas”, agregó la religiosa.
Resaltó que en la Casa Misericordia toda la información que proporcionen es cien por ciento confidencial.
La Hermana Welsh consideró que si bien este delito va en aumento, aún hay muchas mujeres que prefieren no denunciar a sus agresores por miedo, por vergüenza o porque simplemente no se atreven a romper el silencio.
“Queremos que la violencia doméstica deje de ser un delito que se mantiene en silencio, que las mujeres ocultan, las víctimas deben saber que la violencia casi siempre va subiendo y puede convertirse en tragedia si no buscan ayuda”, dijo.
Para información sobre los servicios y programas de apoyo para víctimas de violencia las personas interesadas pueden llamar al teléfono (956) 712-9590.