LAREDO, TX.- Directivos del sistema de transporte urbano El Metro presentarán ante el cabildo un plan para implementar un programa de micro tránsito que ofrecerá una nueva alternativa de conectividad dentro de la ciudad.
“Estamos muy cerca de llevar el tema ante el cabildo para recibir el visto bueno para su implementación en la ciudad”, dijo Oscar Gómez, vocero del sistema de transporte urbano El Metro.
El programa fue presentado oficialmente a la comunidad durante una audiencia pública a fines de febrero donde elementos del Departamento de Planificación Municipal y del sistema de transporte El Metro, dieron detalles sobre el plan.
Se trata de un programa de micro tránsito que dará servicio de transporte similar a un Uber, pero más económico.
Juan Mendive, director municipal de planificación, dijo que se trata de un servicio de respuesta a la demanda impulsado por tecnología que usa una conexión mediante una aplicación de un celular, ya sea androide o iPhone.
El servicio es de viajes compartidos, de operación en zonas definidas con la idea de recoger a las personas en sus casas o bien en puntos estratégicos.
De acuerdo a la presentación de este viernes, se planea implementar el programa de micro tránsito en cinco zonas definidas dentro de la ciudad, cobrando entre 1.50 y 2 dólares por cada viaje.
El plan establece que habrá cobertura de dos rutas en el área de Mines Road para conectar al norte hacia Del Mar y la Carretera 35.
La otra zona será en el lado poniente de la ciudad para llevar hasta el área del Wal Mart de San Bernardo.
La cuarta zona será en el sur de la ciudad con la idea de hacer conexiones hacia el Wal Mart de la Carretera a Zapata.
La quinta zona será en la parte este de Laredo, en la Carretera 359 y el Loop 20, con el objetivo de conectar hacia Wal Mart de Clark.
“Haremos más estudios junto con la Organización de Planificación Metropolitana antes de llevar un reporte final ante el cabildo para que se vote”, mencionó.
Consideró que posiblemente para el mes de junio ya se tenga definido si se implementa este programa.
Mendive dijo que se tomaron los modelos de micro tránsito aplicados en Tulsa, Oklahoma y en Chula Vista, California por ser ciudades muy similares a Laredo en tamaño.
El programa ya funciona con éxito en ciudades como Austin, San Antonio, Denton y en McAllen.
Por su parte, Oscar Gómez, vocero del sistema de transporte El Metro, dijo que el micro tránsito será una buena alternativa para utilizarse en áreas donde las rutas de buses se demoran más porque son muy largas.
“Tenemos rutas que se tardan hasta una hora en recoger a las personas, el micro tránsito puede ser una buena alternativa para ellos”, dijo.
PIE DE FOTO
AUDIENCIA. En febrero se realizó una audiencia pública para dar a conocer el programa de micro tránsito.