Nombran a profesora de TAMIU Maestra Honoraria en Universidad de Escocia

LAREDO, TX.- La profesora asociada de Psicología de la Universidad Internacional Texas A&M (TAMIU), Doctora Kate Houston, recibió un puesto de profesora honoraria en el Centro de Anatomía e Identificación Humana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Dundee en Escocia, Reino Unido.

Este puesto honorario se otorgó en reconocimiento a las contribuciones de la Doctora Houston a los programas de posgrado en reconstrucción facial forense de la Universidad de Dundee.

Houston comenzó a trabajar con el Centro de Anatomía e Identificación Humana de la Universidad de Dundee en 2009 mientras era estudiante de doctorado en la Universidad de Aberdeen en Escocia. 

Su trabajo se centró en la memoria de los testigos oculares, en concreto en cómo las emociones interactúan con nuestra capacidad de reconocer rostros y recordar acontecimientos. Allí trabajó con estudiantes de posgrado que estaban aprendiendo a reconstruir forensemente un rostro humano cuando se encontraron restos que estaban demasiado esqueletizados para su identificación visual inmediata.

Como estudiante de doctorado, organizó una conferencia de dos días que incluyó a expertos en reconocimiento facial y partes interesadas del sistema de justicia penal: psicólogos, antropólogos forenses, agentes de policía, abogados y jueces. 

“Me fascinó la ciencia que se esconde tras la toma de un cráneo humano y la reconstrucción de un rostro para facilitar la identificación. Al año siguiente, la Universidad de Dundee me invitó a dar una conferencia invitada a sus estudiantes de posgrado en arte forense sobre la psicología del reconocimiento facial forense y el testimonio de testigos oculares. Eso fue en 2010, y desde entonces doy una conferencia invitada allí todos los años. En 2025 cumpliré 15 años”, dijo Houston.  

Al finalizar su doctorado y mudarse a Texas para buscar un puesto posdoctoral en la Universidad de Texas en El Paso, el Centro de Anatomía e Identificación Humana le preguntó si continuaría brindando sus conferencias invitadas de forma remota. 

“Seguí colaborando con Dundee durante mi posdoctorado y luego durante mi carrera como profesor titular aquí en TAMIU. Me siento sumamente honrada por el reconocimiento de la Universidad de Dundee a mi trabajo en esta área. Estoy entusiasmada por las oportunidades que estas conexiones internacionales traerán a nuestros estudiantes aquí en TAMIU”, enfatizó Houston.

Este puesto honorario permitirá a Houston desempeñar mayores roles de asesoramiento a medida que el Centro de Anatomía e Identificación Humana continúa su investigación en los campos de la Inteligencia Artificial Generativa y el reconocimiento facial y servir en los comités de sus estudiantes de maestría y doctorado.

Houston destacó la importancia de este trabajo especialmente para las investigaciones que se realizan en las regiones fronterizas.

“Una triste realidad de la vida a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México es que a menudo se encuentran restos humanos esqueletizados y en descomposición sin documentos de identificación en las tierras deshabitadas alrededor de nuestra frontera. En el período comprendido entre 2018 y 2022, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos registró 2.298 muertes a lo largo del sector suroeste de la frontera entre Estados Unidos y México. No hay datos disponibles públicamente sobre la proporción de esas muertes que se registraron como restos humanos esqueletizados o irreconocibles”, explicó Houston.

Houston destacó la introducción de la Ley de Personas Desaparecidas y Restos No Identificados de Texas en 2019, que buscaba apoyar a las agencias gubernamentales, oficinas de médicos forenses, universidades y organizaciones humanitarias para trabajar en colaboración para ayudar en la identificación y repatriación de restos humanos no identificados.

“En 2022, junto con mi colega de Antropología de TAMIU, la Dra. Alison Hadley , obtuvimos una Beca Presidencial de Innovación de TAMIU para investigar estos temas y lanzar el Centro para el Estudio de los Indocumentados que Cruzan la Frontera”, explicó Houston.

Juntos, los investigadores publicaron su primer artículo en Violence: An International Journal , titulado “Tras la pista de los migrantes desaparecidos en el condado de Webb, Texas”.

“El desarrollo de técnicas basadas en la ciencia para ayudar en la identificación de restos humanos a lo largo de nuestra frontera ayuda en la búsqueda moral y ética de reducir las crisis humanitarias, brindar un cierre a las familias que extrañan a sus seres queridos, brindar capacitación innovadora y oportunidades de investigación a nuestros estudiantes y trabajar junto con nuestras agencias gubernamentales para ayudar a aliviar los cuellos de botella que enfrentan”, señaló Houston.  

“Estamos en una etapa muy temprana de nuestro proyecto aquí en TAMIU, pero con esta Cátedra Honoraria en el Centro de Anatomía e Identificación Humana de la Universidad de Dundee en Escocia, estoy emocionada de promover la naturaleza internacional de nuestro esfuerzo de investigación”.

Para obtener más información, comuníquese con Houston enviando un correo electrónico a [email protected] .

PIE DE FOTO

PROFESORA. La Doctora Kate Houston, es profesora asociada de Psicología de la Universidad Internacional Texas A&M (TAMIU.

Check Also

Carrera de lodo en parque Jovita Idar

LAREDO, TX .- Con una carrera en lodo en el parque recreativo Jovita Idar, autoridades …