LAREDO, TX.-Oficiales del Departamento de Salud de Laredo se reunieron en Austin con autoridades de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para pedir apoyo financiero para comenzar en el verano próximo un programa de monitoreo de aire en Laredo.
El Doctor Richard Chamberlain, Director de Salud Pública en Laredo, se reunió con altos oficiales de TCEQ en la capital de Texas para hacer una presentación del programa que se busca aplicar en Laredo a partir del verano.
Chamberlain propone instalar 10 monitores en diferentes puntos de la ciudad para iniciar un programa especial de control de la calidad del aire que permita lanzar alertas comunitarias si se detectan problemas graves.
“Vamos a instalar monitores en propiedades del gobierno de Laredo por toda la ciudad, pero no en los puentes internacionales, esos puntos la Comisión de Calidad Ambiental de Texas ya los tiene”, dijo el Doctor Richard Chamberlain.
El director del Departamento de Salud agregó que estos monitores son capaces de detectar los principales contaminantes del aire como monóxido de carbono, ozono, óxido de nitrógeno, plomo, óxido de sulfuro y óxido de etileno.
Refirió que el Departamento de Salud ya tiene aprobada una posición para ocupar a un especialista ambiental.
“Esta persona se encargará de llevar un control de las estaciones de monitoreo y de crear un tablero de alerta para la comunidad cuando se detecten niveles de contaminación que puedan ser alarmantes”, indicó.
Destacó que los monitores van a tener información completa de los niveles de la calidad del aire y se harán reportes para la Comisión de Calidad Ambiental de Texas.
Aparte, el gobierno de Laredo adquirirá 100 monitores sencillos para ser distribuidos entre miembros de la comunidad.
“Estas personas podrán instalarlos en sus hogares para apoyar el monitoreo de la calidad del aire aunque sus reportes no serán enviados al estado”, aclaró.
El Doctor Chamberlain refirió que en este programa se incluirá el monitoreo de los niveles de óxido de etileno que registra la empresa Midwest Sterilization, una compañía dedicada a esterilizar material médico.
Dicha planta se localiza en el área del Camino a las Minas y según denuncias de activistas ambientales de la Coalición de Aire de Laredo, emite niveles muy altos de óxido de etileno que pueden causar cáncer.
“El programa incluirá colocar monitores en áreas cercanas a esta planta y de esta manera mediremos los niveles de sus emisiones”, explicó.
PIE DE FOTO
RICHARD. El Doctor Richard Chamberlain es el Director del Departamento de Salud en Laredo.