Gobierno de Texas quiere construir muro en àrea del puente Colombia

LAREDO, TX.- Ante la molestia de activistas ambientales, el cabildo autorizó al Regente Municipal Joseph Neeb a negociar con el gobierno de Texas el derecho de uso de 377 yardas en el área del puente Colombia para la instalación de un muro.

En sesión ejecutiva, los ocho Regidores y el Alcalde Víctor Treviño determinaron que es recomendable hacer negociaciones con el gobierno de Texas para que puedan usar una propiedad municipal en la construcción de un muro.

En la junta estuvieron presentes miembros de la Coalición Contra un Muro y del Centro Internacional de Estudios del Rio Grande, quienes antes de la junta hablaron en contra de dar este permiso.

Tricia Cortez, directora ejecutiva del Centro Internacional de Estudios del Rio Grande habló en contra de dar el permiso al considerar que el gobierno municipal tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos contra la construcción de un muro por ser perjudicial para la economía y para el medio ambiente.

El Regente Neeb se encargará de negociar con la Oficina del Gobernador Greg Abbott sobre un proyecto para construir un tramo de muro en Laredo, especialmente en el área del puente Colombia.

De hecho, el alcalde Víctor D. Treviño consideró que es inminente la construcción de un muro en un tramo de la frontera de Laredo con Nuevo Laredo.

Para el alcalde Treviño sólo es cuestión de tiempo para darles el permiso ya que se trata de un proyecto prioritario del Presidente Donald Trump.

“Le dimos instrucciones al Regente Municipal Joseph Neeb para comenzar a negociar con el gobierno estatal, quieren permiso para entrar a una propiedad y explorar la construcción de un muro cerca del puente Colombia”, indicó.

En las siguientes semanas el Regente Neeb tendrá que dar una recomendación al cabildo sobre esta petición del gobierno de Texas.

El alcalde Treviño dijo que el gobierno federal le dio al estado la facultad de negociar con los municipios de la frontera de Texas con México para la instalación de un muro.

“En mi opinión es mejor negociar con el estado de Texas que con el gobierno federal, esto nos da la oportunidad de cuando menos tener opinión en cuanto a la ubicación y tamaño de un muro”, mencionó.

Resaltó que, en cambio, el gobierno federal solamente hace uso del derecho de dominio para entrar a un terreno y construir un muro sin consultar con el municipio.

“No queremos un frío muro de concreto de 30 pies de altura desde Colombia hasta el puente Juárez-Lincoln, al negociar con el estado tendremos la oportunidad de participar en la ubicación y buscaremos dejar fuera la parte central con Nuevo Laredo”, afirmó.

Además, cuando se hacen negociaciones con el gobierno estatal, los dueños de propiedades son indemnizados conforme al precio de mercado por sus terrenos mientras el gobierno federal actúa diferente.

“Trataremos de sacar el mayor provecho posible de estas negociaciones con el gobierno estatal, la construcción de un muro en Laredo es inminente, pero al menos seremos parte del proyecto”, indicó el funcionario.

Cabe mencionar que hace cinco años, grupos ambientalistas locales tuvieron una dura batalla legal contra el gobierno federal para evitar que se construyera el muro en esta zona de la frontera con México.

La entonces administración de Donald Trump ya tenía contratos asignados a constructoras encargadas de la construcción de tramos de muro, pero eventualmente cuando Trump perdió la reelección con Joe Biden, todos los contratos se invalidaron y el proyecto murió.

Sin embargo, con el regreso de Trump a la Presidencia de EU, regresó también la amenaza de un muro en la frontera.

Check Also

Parrilleros de preparatorias de UISD van a torneo estatal

LAREDO, TX.- Los cuatro equipos de parrilleros de barbacoa de preparatoria del distrito escolar de …