En el abuso infantil el enemigo está en casa

LAREDO, TX.- Las estadísticas de abuso infantil señalan que cuando se trata de violaciones contra niños, el enemigo está en la propia casa de las víctimas ya que los abusadores son casi siempre familiares muy cercanos.

Severita Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Defensa de Niños en Laredo y Webb (CAC), dijo que lo más común es que los abusadores de niños sean los padrastros, novios, tíos, primos y en casos extremos los papás o los abuelos.

“El mejor consejo que puede dar a las mamás es que hagan caso a sus niños cuando denuncian un abuso, que usen su intuición”, afirmó.

Durante el año fiscal 2023-2024, indicó, se reportaron y se entrevistaron a 340 menores víctimas de algún tipo de abuso en Laredo y de esta cifra, en 33 casos las víctimas tenían entre 0 y 5 años de edad, en 148 casos tenían de 6 a los 12 años, en 158 su edad era de 13 a 17 y sólo en un caso tenían 18 años.

Las estadísticas indican además que 79 de las víctimas fueron niños y 261 fueron niñas y el 71 por ciento de los abusos fueron sexuales.

También se reportaron además de los 241 ataques sexuales, 39 agresiones físicas, seis ataques físicos y sexuales y 54 de otro tipo.

Aunque cada vez se denuncian más casos, las autoridades estiman que por cada uno que se denuncia hay cuando menos 10 que se quedan en el silencio.

Sánchez resaltó que el CAC, una organización local sin fines de lucro, tiene el compromiso de romper el ciclo de abuso y negligencia infantil.

El Centro ofrece a las víctimas de abuso una investigación coordinada del presunto abuso,

defensores tanto del niño como de la familia, servicios terapéuticos y médicos, y la facilitación de un equipo multidisciplinario de profesionales, todos involucrados en los servicios de los niños y en la investigación y enjuiciamiento del probable abusador.

Desde su creación en 1997, el CAC ha atendido 14 mil 060 víctimas, la mayoría por abuso sexual, así como sus compañeros y adultos no agresores miembros de la familia.

Resaltó que abril es el Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil y el CAC alienta a todas las personas y organizaciones a desempeñar un papel en hacer de Laredo y el condado de Webb un mejor lugar para niños y familias.

“Al asegurar que los padres tengan el conocimiento, las habilidades y los recursos necesarios para cuidar a sus hijos, podemos ayudar a prevenir el abuso y la negligencia infantil al hacer conexiones significativas con niños, jóvenes y familias en nuestras comunidades”, indicó.

Las investigaciones muestran que los factores protectores están presentes en las familias sanas. Promoviendo estos factores es una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de abuso y negligencia infantil.

Ellos son:

▪ Nutrición y apego

▪ Conocimientos sobre crianza y desarrollo infantil y juvenil

▪ Resiliencia de los padres

▪ Conexiones sociales

▪ Apoyos concretos para padres

▪ Competencia social y emocional de los niños

“Abril es un momento para celebrar el importante papel que desempeñan las comunidades en la protección de los niños y el fortalecimiento de las familias. La participación de todos es fundamental”, afirmó.

Para reportar un abuso, las personas pueden llamar a la Policía, al Departamento de Servicios de Protección Infantil o bien al propio CAC en el (956) 712-1840.

PIE DE FOTO

SEVERITA. Severita Sánchez es la directora ejecutiva del Centro de Defensa de Niños (CAC).

Check Also

Iniciará programa para mujeres emprendedoras

LAREDO, TX.- El Consulado General de México en Laredo invita a todas las mujeres mexicanas …