Critican al gobierno municipal por dar permiso para un muro

LAREDO, TX.- Activistas del Centro Internacional de Estudios del Rio Grande criticaron al gobierno municipal por no defender a la comunidad laredense votando a favor de ceder terrenos municipales al Estado de Texas para construir un tramo de muro cerca del puente Colombia.

El lunes por la noche, en una votación de 6 a 2, el cabildo de Laredo aprobó la recomendación del administrador municipal de ceder terrenos municipales al Estado de Texas para la construcción del muro fronterizo cerca del Puente Colombia, a pesar de la oposición generalizada de los residentes y de la baja cifra récord de cruces ilegales.

“No existen datos que respalden la necesidad de un muro en Laredo, es un enorme gasto de 30 millones de dólares por milla que es innecesario”, dijo Tricia Cortez, directora ejecutiva del organismo ambientalista.

Los dos votos en contra fueron los de las Regidoras Alyssa Cigarroa y Melissa R. Cigarroa. Los votos a favor de permitir que el estado construya el muro fueron los del alcalde Víctor Treviño y los concejales Richie Rangel Jr., Dr. Tyler King, Gilbert González, Rick Garza y ​​Rubén Gutiérrez Jr. Vanessa Pérez no estuvo presente en la votación.

“Esta votación podría sentar un nuevo precedente para la Ciudad de Laredo y el muro”, afirmó Cortez.

Durante años, los ayuntamientos anteriores de Laredo se mantuvieron firmes y se opusieron firmemente a proyectos invasivos como el muro. Mientras tanto, los residentes locales resistieron las amenazas y libraron una de las mayores batallas en los casi 270 años de historia de la ciudad, movilizando una coalición diversa para derrotar los planes previos de construir el muro en Laredo y Zapata.

“Esta es una acción impactante por parte de nuestros líderes municipales”, declaró Tannya Benavides, organizadora comunitaria local. “El estado llegó al Ayuntamiento con amenazas y tácticas de miedo, haciéndonos creer falsamente que no teníamos opciones. Fue una acción muy manipuladora y demuestra cómo nos ven: como un pequeño pueblo al que se puede manipular. Es una gran falta de respeto hacia nuestra comunidad fronteriza”.

Gabriela A. Treviño, originaria de Laredo y líder local de una organización sin fines de lucro, señaló además: “Todos evitaron hacer la pregunta obvia: ‘¿Para qué necesita Laredo un muro?’. Laredo sigue siendo uno de los lugares más seguros de Estados Unidos. Los cruces fronterizos han disminuido durante años y ahora son casi nulos. No hay absolutamente ninguna necesidad de un muro en Laredo. Ninguna. Entonces, ¿por qué el Estado nos impone esto y por qué nuestros líderes municipales no se oponen?”.

Regina Portillo, Comisionada de Planificación y Zonificación de la Ciudad, también expresó su incredulidad: “Desde la fundación de Laredo en 1755, su parte más valiosa es su ubicación junto al río. La ciudad es uno de los mayores terratenientes de tierras ribereñas dentro de los límites de la ciudad, con parcelas que las fuerzas políticas extremistas dentro del gobierno estatal y federal han deseado durante mucho tiempo. Esta es una transacción inmobiliaria que no tiene sentido para el crecimiento y la prosperidad de nuestra ciudad”.

En la reunión del lunes, el administrador de la ciudad, Joseph Neeb, y el alcalde Trevino no brindaron información al público sobre la decisión de ceder tierras ribereñas al estado para un muro fronterizo, y en su lugar optaron por llevar el tema a puertas cerradas a una sesión ejecutiva, donde el público no está al tanto de los detalles de la decisión.

Ante la falta de detalles claros, Juan Livas, líder comunitario y padre, preguntó por qué los funcionarios municipales cedieron tan rápidamente.

“El Estado aprovechó el hecho de que un solo terrateniente privado a orillas del río aceptó dinero para el muro, y luego lo usó para presionar a la Ciudad, diciéndoles que mejor lo aceptaran, o si no… ¿Qué? Honestamente, estamos muy decepcionados de que un vecino aceptara dinero estatal a cambio de facilitar este tipo de daños a nuestra ciudad. Eso es una traición a nuestra comunidad en general para beneficio personal. Además, ahora tenemos funcionarios municipales que no se enfrentarán al Estado ni a sus tácticas intimidatorias. Su voto para construir un muro en nuestro terreno no será olvidado”.

La hermana Rosemary Welsh, líder religiosa local, preguntó al alcalde y a los concejales el lunes por la noche: “¿Por qué siquiera hablaban de esto?”. “Todos sabemos que un muro no tiene sentido”, dijo Welsh. Sin embargo, sigue reapareciendo, por razones puramente políticas. Hablemos de eso primero, antes de que alguien empiece a discutir dónde o qué camino debería seguir. Nuestros líderes municipales necesitan tener la valentía de defender la verdad, ante todo.

La veterana de la Marina, Maxine Rebeles, describió la medida del estado como una táctica de intimidación: “Si cedes ante un abusador, no se va. Simplemente regresa por más. A veces es mejor contraatacar desde el principio, incluso si cuesta, solo para enviar el mensaje de que no volverán a aprovecharse de ti”.

Nadja López, educadora, residente y madre local, coincidió: “La identidad y la prosperidad futuras de Laredo están ahora en juego. Los funcionarios municipales pueden creer que ceder hará que Laredo esté más segura frente a un gobernador estatal vengativo que amenaza con expropiar más tierras o retener fondos, pero esa no es la experiencia de otras ciudades a las que les han quitado sus tierras”.

Mientras tanto, en julio de 2020, el Inspector General del DHS descubrió que la CBP no había presentado pruebas que justificaran el gasto de un proyecto de infraestructura multimillonario a lo largo de la frontera.

“Hay un dicho en Texas: Ven y tómalo. No solo somos tejanos, sino laredenses”, dijo López. “Nos enfrentamos a los acosadores para proteger lo que más amamos y apreciamos”.

PIE DE FOTO

CONTRA. Activistas ambientales se declararon en contra de un muro en la frontera de Laredo.

Check Also

Parrilleros de preparatorias de UISD van a torneo estatal

LAREDO, TX.- Los cuatro equipos de parrilleros de barbacoa de preparatoria del distrito escolar de …