LAREDO, TX.- El Sistema de Puentes de Laredo está sumergido en una crisis que no se veía desde la pandemia de COVID en el 2020. Ya tiene cuatro meses con disminución en el cruce de camiones de carga.
El reporte del mes de febrero indica además que los ingresos por los cruces de vehículos y personas hacia el lado mexicano, la captación de dinero más importante del gobierno de Laredo después de los impuestos sobre propiedad, registraron una baja del 5.7 por ciento en relación al presupuesto estimado.
Las autoridades municipales proyectaron que en los primeros cinco meses del año fiscal 2024-2025 los ingresos serían de 35 millones 631 mil 187 dólares y la captación real ha sido de 33 millones 606 mil 760 dólares para una diferencia de 2 millones 024 mil 427 dólares y una baja del 5.7 por ciento.
El año fiscal pasado en los mismos cinco meses el Sistema de Puentes de Laredo captó 34 millones 421 mil 586 dólares por lo que hay una diferencia negativa en este año de 814 mil 825 dólares y una baja del 2.4 por ciento.
En cuanto al cruce de camiones hacia el lado mexicano, la dependencia registra 1 millón 207 mil 277 unidades de otubre a febrero mientras en el mismo periodo, pero del año fiscal anterior fueron 1 millón 214 mil 976, es decir, hay una diferencia negativa de 7 mil 699 unidades.
Lo preocupante es que solamente en el mes de octubre hubo aumento de cruces pues en noviembre bajó un 0.3 por ciento, en diciembre el movimiento se redujo 1.7 por ciento, en enero la baja fue de un 0.9 por ciento y en febrero bajó un 3.3 por ciento.
En el movimiento de vehículos ligeros hacia el lado mexicano, el Sistema de Puentes registró nulo crecimiento con 332 unidades menos en este ciclo fiscal en relación al año pasado.
En cifras, de otubre del 2024 a febrero de este año cruzaron 2 millones 084 mil 703 unidades mientras en los mismos meses, pero del año anterior fueron 2 millones 085 mil 035 carros y camionetas.
El reporte indicó que en diciembre hubo una baja del 0.2 por ciento en el cruce de vehículos ligeros a México, en enero la baja fue del 2 por ciento y en el mes de febrero bajó un 5.4 por ciento.
En el movimiento de peatones la dependencia registró en los primeros cinco meses del año fisca actual el cruce de un millón 040 mil 403 contra 981 mil 937 del año pasado para una diferencia positiva de 58 mil 446 y un aumento del seis por ciento.