LAREDO, TX.- Los residentes en el área del Camino a las Minas deben acudir a una audiencia pública que realizará el Departamento de Transporte de Texas (Tx DOT)sobre un plan para construir un segundo piso carretero.
Se trata de un proyecto de un eje vial elevado desde el puente del Comercio Mundial hasta Killam Industrial Boulevard, cuyo objetivo es reducir los graves problemas de congestionamiento vial en el Camino a las Minas.
Hace 10 días se realizó una presentación del proyecto ante dueños de terrenos e inversionistas que tienen empresas e intereses comerciales en el Camino a las Minas.
“Ahora toca una junta pública con las personas que residen en el Camino a las Minas, la audiencia es el 25 de marzo”, dijo la Regidora del Distrito 7, Vanessa Pérez.
Refirió que la propuesta es de construir un segundo piso de seis carriles que conectará a la Carretera I-69 desde el puente del Comercio Mundial hasta el Killam Industrial Boulevard, considerado el tramo de más congestionamiento de tráfico.
El proyecto de 300 millones de dólares será financiado con fondos del Departamento de Transporte de Texas.
Mencionó que el proyecto incluye además una ampliación a seis carriles desde Peñitas en el FM 3338, conocido como Tienditas, hasta llegar a los límites con el puente internacional Colombia.
La Regidora Pérez hizo un llamado a los residentes del Camino a las Minas para acudir a la audiencia pública del 25 de marzo en el centro recreativo Faskens, donde se darán detalles del proyecto y se recogerán comentarios de la gente.
La audiencia está programada de las 5 de la tarde a las 7 de la noche en el edificio ubicado en 15201 Cerralvo Dr.
Consideró que se trata de un proyecto de vital importancia para mejorar las condiciones de quienes viven o trabajar en el área del Camino a las Minas, una arteria excesivamente congestionada de camiones.
Actualmente ya se desarrolla el Camino Hachar-Reuthinger para aliviar un poco el tráfico vial y está en planes el Vallecillo Road además de un Camino Ribereño que será solamente para tráfico ligero.