Regidora Cigarroa no apoya la venta de los bonos

LAREDO, TX.- Mientras la mayoría de los oficiales municipales hacen campaña en favor de la venta de bonos por 417 millones de dólares para endeudar a la ciudad, la Concejal Alyssa Cigarroa cuestionó la razón por la que no se incluyó el tema del agua potable en el paquete.

Cigarroa, quien representa al Distrito 8, uno de los sectores más pobres de Laredo, consideró que tener agua limpia es fundamental para atraer inversiones y crear empleos en la ciudad por lo que no se explica la razón por la que no está en el paquete de obras de 417 millones de dólares.

“La inversión real comienza con credibilidad. Los principales empleadores se preocupan primero por el agua limpia y fiable, una mano de obra lista y un proceso de permisos eficiente, ninguno de los cuales arregla este paquete de bonos. Si no podemos entregar agua sin avisos de hervir, poner nuevos edificios es solo lápiz labial en una tubería que se desmorona”, afirmó Cigarroa en su cuenta de Facebook, aclarando que el comentario lo hizo como ciudadana de Laredo y no como Regidora.

El paquete de obras que se planea financiar con los 417 millones de dólares en bonos incluye una nueva estación y centro de entrenamiento para la Policía, tres subestaciones de bomberos, una renovación del Departamento de Salud, pavimentar calles y renovación del Hotel Hamilton para crear viviendas.

“Para que conste, las mejores prácticas no son opiniones; son resultados mensurables. Los bonos municipales son una herramienta, sin embargo, la deuda sin estrategia se convierte en un hábito y Laredo se ha vuelto demasiado cómodo con dar este golpe. Bajar otros 417 millones de dólares sin un plan priorizado y por etapas no es «responsabilidad personal»; es alcanzar el máximo de la tarjeta de crédito y llamarlo visión”, afirmó.

La Regidora Cigarroa consideró además que Las decisiones están siendo impulsadas desde arriba hacia abajo, con cualquier disidencia amordazada, sin dejar espacio para voces alternativas.

“Lo que necesitamos es un esfuerzo deliberado, analítico y no político-un proceso impulsado por la comunidad que no esté apresurado pero cuidadosamente considere todas las perspectivas”, aseguró.

“Seamos claros: otras ciudades no se pasearon en una mañana y pidieron a los votantes financiar décadas de mantenimiento diferido precisamente por decisiones irresponsables del consejo. Sus lazos fueron estratégicos, impulsados por la comunidad y transparentes desde el primer día. No puedes dar lecciones a los contribuyentes sobre «responsabilidad» teniendo años de infraestructura descuidada y prioridades de gasto difusas. La inversión requiere confianza — y la confianza se gana, no se exige”, afirmó.

PIE DE FOTO

ALYSSA. La Regidora Alyssa Cigarroa cuestionó el endeudamiento de los bonos.

Check Also

Festejan en TAMIU este martes Día de la Tierra

LAREDO, TX.- Para celebrar el Día de la Tierra, la Universidad Internacional Texas A&M (TAMIU) …