Aranceles causan daños económicos a negocios del comercio internacional

LAREDO, TX.- Especialistas en comercio internacional, logística, transporte y economía señalaron que los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump afectan gravemente la economía de Laredo pues se van a perder empleos que a su vez provocarán el cierre de pequeñas empresas.

Expertos locales participaron en un panel en el Colegio de Laredo (LC), dirigido por la Doctora Minita Ramírez, Presidente de LC y convocado por el Congresista Henry Cuellar, para discutir el impacto que tendrá en Laredo la aplicación de tarifas en importaciones hacia Estados Unidos.

”Los aranceles afectan negativamente en la industria del transporte, hay mucha incertidumbre porque no sabemos qué pasará con las mercancías que movemos de México a Estados Unidos e incluso hasta Canadá”, dijo Jerry Maldonado, Presidente de la Asociación de Transportistas de Laredo.

Agregó que, como industria, se entiende y se apoya el objetivo del Presidente Trump de combatir la entrada de drogas y de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos, pero en su opinión, hacerlo aplicando tarifas al comercio internacional no es buena idea.

“Debido a esta incertidumbre los volúmenes de embarques tanto en importaciones como en exportaciones han bajado un 10 por ciento, por ahora la situación es preocupante, pero tenemos confianza en que se estabilice en los siguientes meses”, indicó.

Por su parte, Jorge D. González, Presidente Nacional de los Agentes Aduanales Americanos, dijo que la aduana americana no está lista para estos ajustes de aranceles y esto ocasiona serios problemas para el cruce de mercancías.

“Hay mucha confusión, el Presidente impone una tarifa en la mañana y la sube en la tarde o al día siguiente, no existe ningún mecanismo electrónico que pueda hacer los ajustes automáticos en la aduana para calcular el pago de impuestos así”, afirmó.

Jorge Cavazos, Presidente de los Agentes Aduanales de Laredo, consideró que en este mes ya se comenzarán a reflejar en los bolsillos de los consumidores el pago de los aranceles que provocará un aumento en los precios de productos.

“Al final del día es el consumidor de Estados Unidos el que pagará las consecuencias, pero el impacto puede ser más grave si se cierran empresas o se paraliza la producción de algunos artículos”, dijo.

Consideró que es casi imposible que se pueda conseguir el objetivo de que empresas americanas regresen a Estados Unidos ya que esto requiere un proceso de 3 a 5 años y con la imposición de tarifas solo se causará un daño económico.

Mónica Martínez, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Laredo, señaló que se espera un efecto negativo en los comercios pequeños de la ciudad porque algunos no tienen capital suficiente para enfrentar una baja en la economía y la pérdida de clientes.

“Tenemos poco más de 800 socios en la cámara de comercio y unos 550 son negocios pequeños que difícilmente podrán enfrentar el desafío de los aranceles”, aseguró.

Los expertos en comercio internacional y economía consideraron que, si bien se espera un impacto fuerte debido a los aranceles, existe la esperanza que se hagan los ajustes necesarios para estabilizar todo el movimiento.

Check Also

Festejan aniversario número 25 del puente del Comercio Mundial

LAREDO, TX.- Con la expectativa de ser un pilar para la economía de los Dos …