Presentan proyecto de ley para mejoras tecnológicas

LAREDO, TX.- Para garantizar que Texas se mantenga a la vanguardia de la innovación, el representante estatal del distrito 42, Richard Peña Raymond, presentó dos importantes modificaciones al proyecto de ley de Asignaciones de la Cámara de Representantes, House Bill 1.

Si se aprueba, la Universidad Texas A & M y la Universidad de Texas recibirían cada una 500 millones de dólares para financiar a la facultad, las becas y el desarrollo económico en pos de la innovación cuántica, incluida la computación cuántica y las redes cuánticas.

En opinión del legislador de Laredo, la tecnología cuántica tiene el potencial de cambiar los métodos de cifrado, acelerar los avances en los campos de las finanzas, los productos químicos, las ciencias de la vida, la climatología y la logística.

Resaltó que, si bien Estados Unidos ha realizado algunas inversiones en este campo emergente a nivel federal, Texas se ha quedado atrás de varios otros estados en la carrera por el liderazgo cuántico.

Lugares como Colorado, Illinois, Carolina del Sur, California y Connecticut se han comprometido a financiar la investigación y el desarrollo en el campo de la tecnología cuántica. Texas ya es conocido como un centro de investigación y tecnología en todo el mundo.

Con la inversión de 1.000 millones de dólares propuesta por el representante Raymond, Texas duplicará con creces la financiación aprobada en otros estados, lo que indica nuestra intención de mantener nuestra ventaja competitiva global.

«Es importante destacar que la interconexión de las innovaciones cuánticas con la inteligencia artificial podría revolucionar las comunicaciones, la detección, la movilidad y otras áreas en las que los algoritmos de aprendizaje automático aún no se han aplicado”, afirmó.

Agregó que dos de las cláusulas adicionales que presentó al proyecto de ley de asignaciones son $500 millones para la Universidad Texas A&M y $500 millones para la Universidad de Texas, para la innovación y la investigación cuánticas.

Esto plantaría la bandera cuántica en el estado de Texas y nos convertiría en el líder de este país y tal vez incluso del mundo», afirmó el representante Richard Peña Raymond. «Me reuní hoy con el gobernador Abbott. Está muy interesado en convertir a Texas en el líder en tecnología cuántica. Realmente creo que, en 5 a 7 años, esta tecnología se considerará una infraestructura crítica. Es hora de tomar medidas decisivas y espero trabajar con mis colegas en esta inversión histórica».

Check Also

Festejan aniversario número 25 del puente del Comercio Mundial

LAREDO, TX.- Con la expectativa de ser un pilar para la economía de los Dos …